lunes, 28 de octubre de 2013

Nº 32.- Las Cañadas del Teide, Tenerife España

El Teide, en este se ven la gran variedad de color y formas que tienen estas laderas volcánicas ,de -
vido a las grandes temperaturas que en sus tiem-
pos tuvo que registrar estas rocas ,van desde el-
color turquesa, pasando al negro ,rojo ,amarillo,
digo yo pues no soy ningún geólogo,que este co-
lor tiene que ver  con el azufre que los volcanes
tienen en su interior,y a las grandes temperaturas se salifica.----------------------------------------------
         El gran pico se encuentra aislado en el cen-
tro dentro de un círculo,luego se extiende las llamadas cañadas son tierras de estas sale el teleférico,el cual salva unos desniveles de unos 1.500 m
con el cual se puede llegar a la cumbre,donde se puede contemplar una gran panorámica,no muy cerca
se puede pasear,y contemplar el Roque García, nos acercamos al parador de los llanos de Uganda.-----
         Desde las Cañadas del Teide,se puede descender hacia Las Playas de Las Américas, Los Cris ---
tinos)  o a Icod de los Vinos ,o Puerto de la Cruz o Orotaba,----------------------------------------------------
          Esta isla es una de las que tienen mas agua ,debido al padre Teide,que es como el Tinerfeño le -
suelen llamar,esta gran montaña, tiene grandes galerías en sus entrañas, por ellas se  desliza el agua que el volcán con sus nieves perpetuas va filtrándose a las galerías, las cuales tienen un canal en el lado de-
recho del túnel y otro en la parte de la izquierda del mismo,los cuales recojen las aguas que se filtran
desde la cumbre abasteciendo a unos grandes depósitos,hay  muchos de estos túneles que se puede
recorrer los kilómetros en vehículo,----------------------------------------------------------------------------------
           Caldera de Taburete,  a unos 27 o 30 kilómetros rodeada de acantilados verticales los cuales no
podría decir si son 2.500   mas metros de altura,crece un gran bosque de pinos, la carretera llega hasta el Pico de Las Nieves de ( 2.346 ) donde abundan variaciones de plantas abetos y demás plantas ,que
no podría memorizar  todas estas plantas se abastecen de agua y no es por lo que llueva ,si no por las
nieblas ,como el vapor que se escapa de la caldera humeante,las copas de los pinos es tan tan cupidos
que no dejan filtrarse al Sol,por lo que el suelo esta desprovisto de hierva ,solo se ve musgo y líquenes


No hay comentarios:

Publicar un comentario