miércoles, 25 de septiembre de 2013

PAGINA Nº 21.- SON VARIAS FOTOS DE ARTENARA,LAS PICONERAS

 Las piconeras son el polvo de los volcanes, en la actualidad,se emplea para la agricultura,en los jardines se planta los rosales, o cualquier planta y
después se hecha este picón, después se riega
agua se queda debajo de el picón ,por lo que el
agua no se evapora con el calor del Sol,ahorran-
dose una gran cantidad de agua .-------------------
     Continuando con dirección a San Nicolás,me
acerque a la zona de Artenara, este es un barrio de Tejeda,el cual esta lleno de cuevas,  en espe-
cial donde se dice que se apareció la virgen, en
estas cuevas viven los canarios,la virgen se apareció en una de estas cuevas,a lacual se la lla
man de la Cuevita,es una imagen muy pequeñita
                                                                              y es muy venerada por los pueblos de esta isla
        Este pueblo esta lleno de depósitos hechos de la misma roca,pues de la montaña viene el agua, estos depósitos naturales hechos por la misma roca, viven de la ganaderia dedicandose a pastar con el
ganado  caprino con el cual hacen un queso de flor,este queso es muy vendible en Gran Canarias,que
dicen que es donde se hace el mejor queso, y se dice ,cuando un canario ha llegado a la edad de unos
100 años,y le dicen ¿ Como ha llegado Maestro Juan a tantos años ? el responde pues con,buen gofio
queso de flor,y buena leche,con esto seguro que se llega a los 100 años.------------------------------------
canalizada,para que se llenen
 
     


Blog nº 22.- Ebebillin reportaje por la cumbre de Gran Canaria

 Estas son las cumbres de Gran Canaria

     Se dice que cuando se un dio ,la Antártica,sur-
jieron siete islas,con sus correspondientes islotes,
pero ver la maravilla de la naturaleza,como es  el
pueblo de Tejeda ,o Artenara,viendo la famosa Cruz de Tejeda con su crucero en piedra,y en frente  su parador Nacional,pasando a su interior y desde su gran terraza en el interior del Parador
se observa una de las fantasías de la naturaleza ,
es una autentica tempestad de barrancos enfente
de los mismos Roques: El Roque  Nublo, y el Fraile,pero al fondo se divisa el gran Gigante mas alto de toda España,que lo extraordinario es que no se encuentra en la ^Península,sinoen una de las--
siete islas del Atlántico en Tenerife.- estamos en la cumbre-------------------------------------------------
         Ya todo el camino es llano,todo es bajada.A la izquierda se inicia un camino asfaltado.que se adentra en la cumbre con dirección a Cuevas Blancas,lugar digno de ver,esta zona parece y tiene el
aspecto de los países Nórdicos como Suiza,pues en invierno raro es el año que no aparecen las nevadas, convirtiendo por unos días en una autentica estación invernal,, vimos el Pozo de las Nieves, y
en él a la altura de Los Pechos que son lo mas alto de la isla.--------------------------------------------------

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ARTENARA.-POR .-EBEBILLIN-

  Estos pueblos de Gran Canaria, sucedió en que  en tiempos de la reconquista,se les dieron nombre
del Santoral,a los pueblos de la isla,a este se le -
dio San Matías de Artenara ,a este barrio de Teje-
da,en la distancia se puede ver como cantidades de agujeros ,se asemejan a los nidos de pájaros-
pero no es así,son cuevas unas junto a otras.-----
      Estos avitaculos ,no tienen mas luces que la
que entra por la boca de la entrada de la cueva, y
hay muchas que están habitadas por los dueños ,
estuvimos comprando en una de ellas ,que la dueña la tiene como tienda para abastecer a sus vecinos de viandas,en verano hace un fresco muy
bueno,y en invierno hace una temperatura muy buena,y nos comenta su dueña ,lo bueno de estas  estas
es que no se escucha ni un ruido, ni coches ni nada que venga del exterior.----------------------------------
          Por lo que  decidí  regresar por San Nicolás,para ver el Anden Verde, y hacer algunas fotogafias
lo que tiene de bueno estos barrancos es que hay gran cantidad de plantas,que recuerdo un año el señor
Juan Montes de Oca, me invito a ver el pinar de Tamadaba,  pues quería cojer algunas plantas, me iba
diciendo,ves esta planta,sirve para la gripe,esta otra para el catarro,aquella para la pulmonía, esta que
tienes al lado es poleo,pero ya tenia la parte trasera del Lan Rever  llena de estas plantas,y me dijo,en
estas tierras no había médicos y las personas tenian que hacer sus propias medicinas para las enferme-
dades,me dijo, quedate con las  hiervas yo  otro dia voy y traigo mas, y le conteste no gracias pero ya
no sé cual es la de la gripe y cual la del dolor de muelas,así que se las llevo todas.-----------------------

pagina 20.-Este es el pueblo de Tejeda.- con la presa del PARRALILLO

 
 Este pueblo es el centro de Gran Canarias de el
sitio donde estaba,se veía en frente  el  famoso -
Roque Ventaiga de unos  1.412 m, que después -
de contemplarle,termine por bajar,hasta ver la cruz de Tejera,en esta se encuentra un parador
Nacional, pero para dirigirse a Tejera ya todo es
cuesta abajo,pero al llegar a este pueblo donde -
hay un gran peñón,llamado Roque Nublo .------
       Este pueblo tiene la forma de un óvalo, pero
tiene una salida al gran barranco,yo lo he visto y
creo que es la boca de uno de los tantos volcanes
que en sus tiempos,esta localidad tuvo que ser un infierno,lo llaman el Pozo de las Nieves,y es el
centro de la isla,de unos 1,900 m de profundidad,-------------------------------------------------------------
       Canarias es un pinar dominante lleno de grandes picos,que según los llaman los canarios Roque,
otro de ellos es el Faneque de unos 1000 metros de altura  y al Sur se encuentra  el famoso  Anden Verde,que este comienza en San Nicolás de Tolentino, y termina en la demarcación de Asaete, -------


Pagina Nº 19 Estas son las cumbres de Gran Canarias (EBEBILLIN )

    Entre todos estos salientes,se ve el Roque de nombre Nublo,es una gran piedra,a la que el pue-
blo Guanche decían que era una piedra sagrada,-
por lo que era venerada , este barranco tiene un-
nos riscos que son los que se ven es esta fotogra-
fía, que si observan en la primera roca, se ve una
carretera la cual va haciendo cis zas,esta carrete -ra es la que pasa por lapresa de la Niña, Siberio
y la del Parralillo ,en ellas vierten sus aguas los
barrancos que no son pocos eso cuando llueve , 
entonces  es tal la cantidad de agua la que baja por ellos, que las presas se llenan ,las  carreteras
se cortan y como estas son carreteras de herra -
dura, se destruyen, como sera que los barrancos traen tal cantidad de agua, revueltos con grandes piedras, que se desprenden de las cumbres no no se puede olvidar que estas islas son volcánicas y -
y que con nada que cae de agua se  desprenden y van a parar al fondo del barranco , pero no pasa -
esto todos los años, sucede algunas veces cada dos o tres años,,cuando no llueve ,se pone en funcio-
namiento , una depuradora  la cual depura el agua del mar. 

martes, 17 de septiembre de 2013

PAGINA 18 DE LA PLAYA DE GUIGUI EN s.NICOLAS DE TOLENTINO

       Estábamos viendo el artilugio, que eleva el agua a la vivienda que en la cima donde esta la
residencia del alemán,cuando vimos que  cerca
de donde estábamos, había un señor que nos  --
observaba,le dimos los buenos días, pero mi amigo el pescador ya le conocía, me le presentó
y era el alemán,que estaba observando como estaba el artilugio, este nos comentó, que como
todas las cosas todo tiene su desgaste,y hay que
observarlo de vez en cuando, nos invitó a subir
a su pequeña vivienda, y al llegar por la escalera
la cual estaba construida en el rompiente de  el
gran risco, había unos cuantos escalones y cerca
había falúa  con su fuera borda,  con la cual  se
personaba  en un barranco llamado de Tasartico, y en este tenia un vehículo en el garaje  que hay en
una tienda,pero por fin terminamos de llegar a la cumbre, y al entrar en la vivienda salia una señora
que el alemán nos la presentó como su esposa, la cual trabajaba en Alemania como directora en una
empresa de vehículos su marido allí presente era ingeniero, vinieron un año a  esta isla, se enteraron de esta playa, y decidió hacer una vivienda, hizo una gran cisterna, la cual es como la casa, y luego
construyeron la vivienda en cima y de esta manera paso el tiempo, cuando llamaron por teléfono eran
los pescadores que iban a empezar a recoger las nasas ,pero el aleman  les dijo, yo y mi mujer vamos a
salir para Tasartico y luego nos vamos a San Nicolás de Tolentino ,por lo que mi amigo se marcho pa--
ra  recoger  las nasas, yo baje por las escaleras acompañado de el matrimonio alemán, saliendo para Tasartico cuando vi el risco llamado los pechos ,no me quedo mas remedio que hacer unas fotor de
para poder entregarse las ala agencia ,al final se llego a San Nicolás, donde me quede en una pensión
para salir al dia siguiente con dirección a Tejera---------------------------------------------------------------- 
  

lunes, 16 de septiembre de 2013

PÁGINA Nº 16.- FIESTA DEL CHARCO EN SAN NICOLAS-G CANARIA

  Todos los años el dia10 de septiembre, en San
Nicolás  de Tolentino se celebra la fiesta  llamada
del charco,donde hay una gran cantidad de lisas
      Esta fiesta los que concursan lo tienen que
hacer sin quitarse la ropa,si lo hacen con la ropa
se le expulsa del concurso,los concursantes  van
con un cesto, y con este cojeran los  peces, y el
que más coja es el que ganara el concurso,que es
una cantidad de dinero.------------------------------
        Vienen jente de toda la isla ,familiares pues son unas  fiestas que duran una semana, pues  se
presentan familiares de los que allí residen ,y sobre las tres de la tarde bajan con ramas de las
palmeras y olivo ,cantando y llevando las ramas en alto,durando esta bajada de la rama, hasta las  20
horas , que empieza la elección de la reina del pueblo del año 2.013, y una vez elegida, empiezan las
verbenas, pero al dia siguiente,se la presentan al pueblo en la carroza que han puesto para este año,
         Pero yo este año he llegado muy tarde, y no pudo verlo por que ya habían terminado las fiestas
claro que ya hace que no vengo por este pueblo, bastante tiempo,pero como era una hora muy avanzada, decidí de comer en un restaurante que tengo bastante amistad,este  se encuentra en el mismo  pueblo al lado de la Iglesia,de nombre Guanero.-----------------------------------------------------
          Serian las 4 de la tarde, cuando sali, del restaurante,con dirección a las presas , este pueblo tiene tres presas, una la primera de sobre nombre La Niña, la carretera hay que estar muy acostumbra-
obrados a conducir por estas carreteras de herradura,pues son estrechas y van bordeando los  los
abismos, pues el fondo de estos son las aguas de la presas,no son muy recomendados ,la prea primera
tenia poca agua,pero en ella había un guarda, este señor estaba solo,aunque  tenia mujer e hijos,pero
estos para que ellos no tuviera que estar bajando y subiendo todos los días,se quedaron en el pueblo
y los sábados  subían a donde estaba su marido,este se llamaba Juan, yo le conocía,pare el vehículo
y baje para saludarle,y estuvimos hablando que tal lo pasaba en la  presa,


Pagina Nº 17.- Playa de San Nicolas de Tolentino.-Gran Canaria


     Ya habían terminado las fiestas patronales de este pueblo,por lo que  me puse un bañador y me
baje a la playa ,como sabia que en esta era  de --
piedra,decidí,marcharme a una pequeña cala que
hay de tras de un anden ,esta era de arena, por lo
que me metí en las aguas dándome un baño ,pero
con mucha precaución pues yo se que en esta playa ya han desaparecido bastante bañista.-----
        Si se observa el  Océano Atlántico desde el
Anden Verde, se ven como rios que se alejan hacia el infinito ,por eso digo que en esa playa ya
han desaparecido tantos vañistas, y es que las corrientes son tan rápidas,que nunca se pueden
recuperar los cuerpos, terminado el baño ,me puse el bañador, y me dispuse a  tomar alguna
cosa,por lo que me puse el pantalón    y la camisa, y me fui al pinar, donde se encuentra un
pequeño bar,el cual regentado por un pescador,que siempre tiene un pescado excelente.---------------
           Después de degustar unos sargos que es un pescado  muy agradable ,me dijo que si  me gusta-
ria pasar la tarde en Guigui,pues dentro de una hora salgo para esta zona, y le dije que sí que me gustaría,pasar la tarde en esa zona,por lo que saque la maquina fotográfica y la prepare para hacer unas cuantas de los andenes,pues en esta zona ,son terribles las alturas  que estos tienen, dicho y hecho ,una hora mas tarde, navegábamos,con dirección  a las playas anteriormente ya mencionadas
haciendo unas preciosas fotografías,Los Picachos ,punta del peñón bermejo, y por fin la playa de Gui
gui, en el anden de donde se encuentra esta playa,hay una escalera,construida o mandada construir
por un ingeniero alemán, mando hacerla por que este señor tiene un chale en lo arto del promontorio,
pero le falta el agua, este agua transcurre por el fondo de el gran anden ,por lo  que construyo un arte-
facto, se compone este de unas aspas que es el que hace que se mueva este aparato, y este eleva el agua que transcurre por el mencionado barranco, elevándolo a la altura de donde se encontraba el
chalet propiedad del alemán,este agua subía noche y dia,por lo que el depositó que era una enorme
cisterna siempre estaba llena ,según me cuentan esta hecha en el subsuelo del chale.----------------- 
     

Nº 16-

Me gustaría saber que pasa con el escrito n 16

domingo, 15 de septiembre de 2013

PAGINA Nº 15.- EL AGUA EN ESTAS ISLAS

        El agua es lo peor que tienen estas islas que mas de una vez no ha caído ni una gota de agua en ,el año.----------------------------------------------
         Las casas tienen que estar provistas de estos bidones de uralita , siempre tienen que estar llenos de agua,muchos tienen una cisterna que esta siempre llena,luego tienen un motor y este va llenando los grandes bidones,si se acaba el agua,tienen que comprar una cuba la cual les llena la cisterna, procurando no malgastar el agua
         Bajando por el barrio del hoyo vi como unos señores se dedicaban hacer un gran pozo, y
este se encontraba muy cerca de donde había una casa al parecer  la casa  la habían construido
hacia muy poco, y es que estas casas no tienen ninguna cloacas, pues nunca hubo polígonos ,cada uno
hacia su casa donde le parecía, como tampoco red de suministros de agua,por eso como he expuesto anteriormente, tienen cisternas y depósitos de agua en las terrazas de las casas, y es que en estas islas
el  techo de las casas son terrazas, pues estos señores estaban haciendo un pozo negro, donde van todas las aguas fecales de la casa, cuando el pozo negro se llena,viene un camión cuba, que tiene un
motor y una manquera la meten dentro del pozo, y saca todas las aguas fecaces que tenga dentro,y
vuelta a empezar,---------------------------------------------------------------------------------------------------
     

Nº 15.- ALDEA DE SAN NICOLAS DETOLENTINO -GRAN CANARIA

        Esta es la aldea de San Nicolás de Toletino en Gran Canaria.--------------------------------------
       Me encontraba en ese momento en una gran
explanada  que tiene la degollada de Tasarte,y en
esta estaba instalado, un señor llamado Isidro,yo le conozco de  las veces que he visitado este gran
pueblo hospitalario y buena gente,al  llegar pare
mi vehículo, y estuvimos hablando de cosas de las que pasan y como tiene una especie de bar le
pedí si podía ponerme un  café, me lo puso y después de hablar un rato, me marche con dirección a la mencionada Aldea,pues son unos cuantos kilómetros de bajada ,llegando a un barrio llamado el hoyo ,
      Nunca se menciona ni se habla , pero para mí que si no es una caldera este pueblo,es fumarola por
el gran anden que tiene al rededor del pueblo, u cuando se va llegando al mar es llano, todo un valle,
este pueblo tiene una historia ,se dice que nadie se atrevía a venir a este pueblo ,pues se comentaba que los habitantes pertenecían a una raza muy morena venida del África y que pasaron a esta isla y
que se instalaron en este pueblo,nadie se atrevía a venir a este pueblo,tan bie sucedía que no se podia
entrar en este pueblo si no era por el mar, pues uno de los rompientes las grandes que existen en estas
islas es el de  Anden Verde,que es el que tiene San Nicolás de Tolentino, si padece de vértigo no te asomes a ese anden, que para mí tendrá casi 1000 metros de altura,con los años ,empezaron a salir y entrar con barcas ,en las cuales trasladaban,los productos del campo ,como tomates ,pimientos y otros
productos agrícolas.------------------------------------------------------------------------------------------------

PAGINA Nº 14.-DEGOLLADA DE TASARTE EN SAN NICOLAS-G.C

      A la salida de Mogan, cambia la naturaleza y se vuelve mas agresiva, y es que se ven estas degolladas las cuales imponen, pensando que es lo que sucedio en estas islas que al parecer fueron
fumarolas el padre Teide, son unas tierras las  que
fueron carbonizadas por el fuego de tantos años
por que para mi que he vivido en estas tierras y he visto estas estas calderas volcánicas, pues para mí lo son , este barrio de San Nicolás  produce variación de excelentes frutos los cuales son para su exportación a la península, y a otros países,lo que este barranco tiene es el mejor agua,por lo que las cosechas son excelentes ,también se dedican a la pesca, -------------------------------
            Al lado en el barranco siguiente se encuentra Tartárico,otro barranco que sus  habitantes se
dedican a la agricultura poco mas o menos que los del pueblo anterior.--------------------------------------
            Desde la degollada de Tasarte, se ve todo San Nicolás en las profundidades del barranco,a el
se llega por una carretera muy peligrosa, con infinidad de curvas, que para el que le son desconocidas
tiene que tener mucho cuidado para no salirse de la carretera,como sucede a muchos que terminaron
en el fondo de este barranco, -------------------------------------------------------------------------------------   

sábado, 14 de septiembre de 2013

PUERTO DE MOGAN- NUEVA VENECIA.- EBEBILLIN-

PAGINA Nº 13
 ,
         Cuando llegue a esta playa la cual  conocía de  haber visitado muchos años antes,vi con gran
asombro que no se parecía en nada, pues  antes no estaba tan cuidada a como está ahora,la llaman
nueva Venecia,y es muy bonita,hay como canales
donde donde están la viviendas, muchas tienen -
tiendas de subeniles y los turistas hacen compras
para recuerdos de sus familiares,pero también vi como la Lonja recojia el pescado de un barco que
acababa de llegar, de este descargaba  grandes atunes que los depositaban en unas grandes cama
ras ,yo como conocía al encargado de esta Lonja,después de haber descargado el barco la descomunal
mercancía, le salude y este me enseño la  cantidad de pescado que dentro tenían,desde pulpos morenas
samas y bastante mas ,por lo que ya visto este bonito puerto ,que ahora sera mucho más, decidí sequir
el camino con mi vehículo todo terreno, con dirección al pueblo de Mogan.----------------------------------
          La carretera era bastante estrecha, por lo que se tenia que tener mucho cuidado con él que venia
de frente había que usar el claso  ,y meterse casi en la cuneta dejando paso al que venia de frente,y de
esta manera se llego al pueblo anteriormente ya mencionado, lo curioso es que las casas están pegada
a las cunetas de la carretera, y de esta manera se llego a este pueblo, del cual se dice que tiene la mejor fruta como los mangos ,aguacates, y mucha fruta mas,.----------------------------------------------------------- 

TIPICO DE GRAN CANARIAS (PATATAS CON MOJO PICON)

PAGINA Nº 12
           
     Las papas arrugadas con mojo picón,se ven 3 cases de mojo ,uno con pimiento verde-otro con
pimiento rojo y el otro no es mojo,raro es que este plato auténticamente canario no lo tengan en
cualquier restaurante que se pida.-------------------
      Todos estos barrancos,son muy parecidos,son
 construidos en los barrancos,aprovechando al --
milímetro el terreno donde se hacen edificaciones
en estos sitios,que el turista de dinero,queda con
este espejismo causado por la mano del hombre,
preparado para atraer el turismo a estas islas.-----
         Pero hay uno de estos barrancos,en la  parte
de Mogan , pero es puerto el puerto, en el cual han realizado unas obras maravillosas,con una playa que esta protegida para impedir que nadie sufra un accidente,  esta protejida con bollas  y cuerdas
donde las personas se sujetan ,  yo cuado vivía en esta isla era muy diferente a como es ahora.-----------


PAGINA Nº 11.-FRARO DE MAS PALOMAS ( LAS PALMAS )

     De siempre me entusiasmado el mundo de la arqueología, por eso he puesto este nombre de las
Islas Afortunadas, basadas   en  el  Jardin de  las -
Hesperidios de Las Islas  Afortunadas el contiene te de la Atlántica  sumergido,pero mas tarde del -
fondo de Océano Atlántico, emergieron catorce
islas unas eran mas grandes y otras pequeñas.----
     Pues según Homero los campos elíseos estu -
vieron en Canarias, y como yo soy entusiasta de
la literatura es por lo que he empezado hablando
de estas maravillosas islas,----------------------------
     Hay quien dice que Gran Canaria es lo mas parecido a un continente en miniatura, yo le doy
la razón, empezando por esta foto, este es el oasis de Mas palomas,es como un pequeño desierto, con sus dunas,al fondo el famoso faro ,y el hotel que
tiene también su nombre Mas Palomas, todos estos lugares de ocio para el turista,donde se hacen  las
excursiones en barcos llamados carabelas  que se dedican a navegar ,haciendo paellas para los turistas
que disfrutan de un dia   bañándose en pequeñas calas que si no es por estos barcos ,no podrían ir, el
precio no se cual sera pues no lo pregunté, pero no creo que sea muy elevado.------------------------------

 

PAGINA Nº 10.-SAN AGUSTIN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

   Ya  con mi vehículo todo terreno ,me fui con--- -dirección al barranco de San Agustín,quedando a
mi izquierda el aeropuerto,pero yo me dirigia a la
zona turística de San Agustín,pasando por los pueblos de como puerto de Melenera, Gando los
pueblos de punta de la Sal,punta de tenete, pero al rato de salir de una de las tantas curvas que en esta carretera se encuentran,apareció como por arte de magia San Agustín, es un barranco  muy
precioso,,pues todo el terreno anterior a este lugar
son terrenos secos, con aulagas que van de un---
con el aire de un sitio a otro ,por aquel pedregal
        Pero los paseos ajardinados por la mano del
hombre ,muchos negocios de hostelería,y mas el
crima de este barranco de 18 g, es por lo que se merece el sobre nombre de Afortunadas, vi las boleras
en la cual  los extranjeros  pasan sus ratos de ocio  con sus partidas a cualquier hora del dia o noche, y
la limpieza de sus calles ,y es que en estos sitios las constructoras aprobechan la montañas para hacer
bungalows, cuando ya residía en San Agustín, estos que se ven en la fotografía tenían un precio de --
unas 500.000 pesetas , esto hace bastante, ahora no sé por cuanto saldrá.------------------------------------
           Como hacia calor, decidí entrar en un bar de los tantos que en este lugar hay, pedí una cerveza  y
me senté en una marquesina a tomármela, cuando al lado se encontraban dos señores los cuales decian
de un seguro de Sol, cuando el camarero se presentó con la cerveza yo le pregunte, que es un seguro de Sol, y este me dijo, el seguro de Sol,a unos que se refieren en Canarias,se habla de unos hosteleros
propusieron  hacer un seguro de Sol, a los clientes que se hospedaran en su hotel, diciendo que si en el
tiempo que se hospedaran en su hotel,si llovía  o no salia el Sol, la estancia era gratuita, pero creo que fue una de las tantas fabulas que se cuentan en las islas .---------------------------------------------------------
             

viernes, 13 de septiembre de 2013

PAGINA Nº 10.-MUSEO DE COLON- POR EBEBILLIN



    Este barrio de Segueta,e el centro n el cual he vivido  y tengo grandes recuerdos de él, este barrio es delo mas señorial de Las Palmas, es a si por que es donde residían lo mejor de la sociedad
      Por eso esta en Begueta la casa de Colon, no
es por otra cosa, si no que en esta zona residían
las autoridades, y por eso a Colon le pusieron la casa en este centro, en este barrio residió el tenor Alfredo Craus, hasta su muerte, y mas personajes de la historia, en esta  plaza que en en la primera fotografiar,están los Juzgados ,-----------------------
        Desde Vegueta  por una autovía se llega al barrio de San Cristobalense, este es un barrio de pescadores, este se encuentra junto al mar,donde
se encuentra un castillo ya muy viejo que servia
para la defensa de la ciudad.--------------------------
          Al dia siguiente,despues de tomar un  un --
desayuno en una de las churrerias del  mercado,
sali con dirección a San Agustín,este es un pueblo
muy moderno, claro que en esta isla,todo lo que
construye es muy moderno,pues el turismo  que
acude es de invierno,y los meses de primavera ,otoño e invierno,son muchos meses y mucho trabajo ,
por lo menos yo lo he visto de esta manera, así que me fui a una casa de Renta cal, y saque un vehiculo
todo terreno,el cual lo pagaba el jefe de donde yo trabajaba y sali para San Agustín.-----------------------


PAGINA Nº 9.- PERROS DE LA PLAZA DE SATA ANA-G.C

    Estos son los perros de la plaza de Santa Ana y
ninguno es igual, las islas canarias ,no tienen este nombre por ser una isla en la cual hay canarios,el
nombre proviene de can o perro que apareció en el cielo.----------------------------------------------------
     Esta plaza donde se encuentra,el ayuntamiento
y enfrente de él la catedral de Santa Ana, que de la catedral le viene el nombre a esta plaza, fue en
tiempos una huerta privada de una familia ,  que
se llamaba  Civerio Lercano ,pasando a ocupar esta plaza la catedral de Las Palmas. y en frente
se encuentra el Ayuntamiento , pidiendo que un escultor hiciera estos perros, pero que ninguno tenia que ser de la misma raza, y que se instalarla de tal forma que estos miraran a la catedral, pues estos perros representan a la isla de gran canaria,por lo que
parece  que están cuidando para que nadie pueda hacer mal a la imagen que hay dentro del edificio, y
parece ser que  por eso todos están dando el trasero al ayuntamiento, como  haciendo ver que a ellos solo les preocupa la Catedral------------------------------------------------------------------------------------------

PAGINA Nº 8.- CALLE DE LEON Y CASTILLO LAS PALMAS

 De la calle Triana, donde  se encuentran tiendas y comercios, pasamos a la calle , León  y Castillo,   que es otra calle que se van juntando unas con otras,pero en esta se encuentran las oficinas de las
agencias que se  dedican a la ventas de viviendas.-
         Esta termina en la plaza de San Telmo, esta
calle tiene unos mas de 5 kilómetros, y fue nudo
central de las comunicaciones de esta ciudad.----
        Ciudad Jardín, es un barrio residencial, solo se ven chales de una o dos plantas, y en el centro de esta ciudad se encuentra  el Hotel de Santa Catalina, y el parque Doramas,y el pueblo Cana-
rio,el museo de Necton de la Torre,con el poema
del mar,el cual ha plasmado en sus obras, del cual  yo guardo copias, en el cual se ve a un niño que va
navegando a lomos de un enorme pescado ,ademas de otros muy semejantes.----------------------------
         Continuamos y en unos momentos nos encontramos con la calle don  se encuentra la calle  del
Obispo Codina.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PAGINA Nº 7 CALLE DE TRIANA.- GRAN CANARIA

Esta calle es una de las principales arterias de las
Palmas de Gran Canaria, desde la Isleta a la calle
Tirana, donde los comercios de los llamados  de los indios,los cuales con sus comercios unos  los
tenían super grandes, donde se podía  comprar lo
no imaginable, ellos lo tenían ,y si no lo tenían se
lo pedían a otro y este por medio de un empreado
se lo mandaba ,pero el turista no se marchaba sin
la compra ,muchas veces devolvían una  compra que estaba en mal estado, el indio le decia que ya
no le queda de esa marca, pero tiene otra superior
pero sale mascara, ,le cobra la cantidad que el le
dijo, este lo mete en la  caja y lo coloca  una de-
las sextantarias, y cuando llega otro pidiendo el
mismo producto,le enseña uno como el que tiene averiado, el turista le gusta como suena, y se le queda
pero el vendedor le dice espere que le doy uno precintado, y se marcha para el barco con el aparato que
esta estropeado,bueno esto es l o que suelen hacer ,tengan mucho cuidado si compran en un sitio como   estos.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PAGINA Nº 6.-PUERTO DE LA LUZ GRAN CANARIA

Nº 6-     La travesía de Tenerife  a Las Palmas de Gran de Canaria, es muy poca , cuando quieres darte cuenta
y en muy poco tiempo estas casi entrando en la otra --
isla, el puerto de la luz, ese si que tiene mérito, pues no
se trata de un puerto cualquiera,si no de muchos que -
tienen por nombre, Puerto de  la  luz puerto de santa -
Catalina, base Naval- Dique del Generalísimo,----------
        Al bajar del barco, me encontré, con la ya conocida
plaza de Santa Catalina,pues no hace mucho tiempo hice una visita, pero esta visita duro  bastantes años pues yo he vivido por bastante islas del archipielago
Canario como del Mallorquín, en este cuando yo tenia menos edad , pero ahora lo que les cuente es
verídico,no   ciencia ficción ,pues yo conozco esta isla de arriba a bajo,bueno alguna zona seguro que se me ha escapado pero vamos a ver ,empiezo por la Isleña, es el centro de reuniones marineras de --
todos los marineros de diferentes nacionalidades,como Rusos,franceses,ingleses,norte  americanos y
como esto de muchas más,.-------------------------------------------------------------------------------------------
     En esta zona se encuentra La Isleña, también el centro militar y acuartelamientos,La Isleta es uno de
los barrios que por sus cuestas empinadas,callejuela,en sus mediaciones se ven viejas cuevas en len las
montañas,las cuales servían para la defensa de los avorijenes .--------------------------------------------------
    Paseando me encontré  con la zona llamadas las Coloradas ,son barrios que dan cobijo a muchas
familias debido al problema de la vivienda,--------------------------------------------------------------------------
    Del silencio de las montañas de la Isleta, y ruidoso puerto de la Luz,Santa Catalina Base Naval y de
muchos mas,se encuentra la playa de las canteras de barios kilómetros de extensión, de fina arena, la
cual tiene una barra densa de piedra natural  nadie la ha puesto ni creo que nadie la quiera quitar, aunque se dice  que en tiempos se extrajo pedras de esta barra para la construcción de la catedral de 
santa Ana, y algunos edificios mas.------------------------------------------------------------------------------------

   

jueves, 12 de septiembre de 2013

PAGINA Nº 5.- VISITA AL MUSEO MUNICIPAL BELLAS ARTES

Serian las 10 de la mañana, cuando vi
el museo Municipal , decidí entrar en
ese gran sitio,pues mi jo vi ha sido  la
pintura, y ademas savia que en este museo de Tenerife, hay cuadros de  -
pintores como esta marina,a mi me -
gusta,vi otros de José Guiar García -
el cual tenia preciosos retratos, como
retrato de Rosa María, otros también
como retrato femenino ,y como esto,
había muchos más.----------------------
        Como seria ,que por poco me quedo dentro, paso el tiempo, viendo
tanta variación de grandes maestros -
pues no solo tenían los Tinerfeños --
estos cuadros,había de Ribera ,So ralla y otros muchos mas. No quise abandonar esta isla sin ver las --
cañadas del Teide,lo pensé  y hecho comería en cualquier sitio, y me metí en la TF 24,en el ascenso se
atraviesa frondosos parajes de pinos, pare por ver este mirador de nombre ( Pico de las Flores)de unos
1300 m de altura,según pone en un rótulo, donde hay  pequeños núcleos de casas,pero de estas en adelante empiezan  ( Las Cañadas del Teide ) que es patrimonio Nacional de la Humanidad a  desde el
nivel del mar,hasta los 3.718 m del Teide, según me contaron al subir en el folicular el parque nacional tiene una extensión de 13.571 ha de paisaje  volcánico,se puede descender hasta la playa la cual se la-
conoce por la Playa de Las Américas o a la de los Cristianos, al regreso recoji el vehiculo y regrese para
embarcar con dirección Las Palmas de Gran Canaria.--------------------------------------------------------------

PAGINA Nº 4.-LOS GIGANTES.- EN TENERIFE-EBEBIYIN

      Serian las once de la mañana,cuando  llego el
autocar al puerto de Santiago ,nuestra guía  nos -
comentaba ,que nos impresionara,ver estas gran-
belleza  como son ( Los Gigantes ) tiene una pa-
red vertical,con mas de 500 metros de altura que
ademas fuera del agua,lo cual protegiendo  a la -
bahía de las grandes tormentas marinas .---------
        Estuvimos parte de la mañana viendo estos acantilados,como él que expongo , claro yo he -
residido por estas islas ,las conozco,esta así como
Lanzarote,Las Palmas,en esta isla he residido mas
de quince años,por lo que he observado  muchas
costumbres ,brujerías, cosas que en esta España -
se emplea  el santerismo el cual va unido los brujos que en todo el mundo existen , yo he conocido a muchos y al tener una gran amistad,me han contado historias que mas adelante contare, cuando llege-
su momento y lugar.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
            Ya de regreso a Santa Cruz, y después de  darme un baño en mi hotel,decidí ,salira cenar u uno
de los tantos restaurantes que en la Plaza de España  había, y ya serias las once de la noche ,cuando decidí,subir a mi habitación y dormir ,pues por la mañana quería ver los museos ,pues al tener yo el jo-vi de la pintura ,aprovecharía  este tiempo para ver  pinturas y cuadros de grandes pintores ,.-----
     

PAGINA Nº 3.- SANTA CRUZ DE TENERIFE.-EBEBIYIN

ESTAS SON LAS ISLAS AFORTUNADAS

   Al dia siguiente,seria las 10 de la mañana , y como las oficinas de la agencia  estaban muy-
cerca de donde yo tenia el  hotel, tarde muy poco en llegar ,pues estaban para salir y hacer en este dia el resto de la excursión que nos quedaba por
enseñarnos .--------------------------------------------
    Estuvimos en el puerto de Santiago,que a unos
2 kilómetros se encuentra unos acantilados que se
denominan ( Los Gigantes ) pues tiene una pared
vertical que pasa de los 500 metros de altura fuera
del agua,estos gigantes protegiendo a la bahía de las tormentas marinas.---------------------------------------------------------------------------------------------------
     Estuvimos pasando la mañana viendo y haciendo fotografías a estos acantilados, y como pudieron
ser aquellas erupciones volcánicas para poder hacer estos acantilados tan descomunales,para poder hacer desaparecer un continente como la Atlantida,
  

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PAGINA Nº 2.-PARQUE NACIONAL DEL TEIDE- EBEBIYIN

      Nuestra guía,nos  espuso de ver la iglesia de la Concepción donde se encuentra  y se conserva
la santa Cruz de la conquista, no muy lejos esta -
el Parque Marítimo,diseñado por el artista  natal
de Lanzarote,es un gran lago,y acoje piscinas del
modelo del parque Martínez, en el( puerto de la-
Cruz ) exorbitantes jardines  de grandes palmera
y jardines en sus alrededores.----------------------
      No muy lejos se encuentra el Roque de la animas,zona protegida por la gran importancia -
de su flora y su valor fantástico para las aves marinas, continuamos para ver el Roque  Anaga
con erosiones de la naturaleza,y muchas especies
botánicas y fósiles.  Nuestra guía nos dijo que
estábamos muy cerca de la playa de las teresianas, que si no estábamos muy cansados, podíamos verla , el autocar accedió por la carretera T F 11 y fuimos aparar a San Andrés, este es un pueblo costero de pescadores,y se encuentra muy cerca de la playa de las Teresitas,.---------------------------

Nº 1.- EL PUERTO DE SANTA CRUZ TENERIFE

Pagina Nº 1.- Tenerife plaza de  España
   Nos encontramos en una de las plazas con mas
historia de Santa Cruz, se termino de construir -
finalizada la guerra de España, es un bue sitio y -
 lugar para empezar a conocer a Tenerife.--------
    Como era temprano busque una agencia  que
es lo mejor para que uno sea informado por  un
buen guía, y muy cerca de donde me encontraba,
vi una agencia turística, y observe que en la en la
puerta de esta había turistas que estaban ya den-
tro de un autocar,estos eran españoles, por lo que
una señorita que al parecer era la guía, que si me interesaba hacer el viaje,y me subí al autocar ,
    Nos dijo que uno de los sitios que libamos a ver,era por la plaza de La Candelaria, que junto
con la Plaza de España es el centro de  Santa --
Cruz de Tenerife, esta ciudad de Tenerife suele
aprovechar  sus montañas para extenderse  en
estas montañas se han creado los barrios de la Victoria,Somo sierra,La Luz ,pero el mas popular es
el del Tuscal, los Tinerfeños ,en sus folias y cantos dicen que las niñas mas bonitas son las del Toscas,
y es que están orgullosos de sus mugeres,y en realidad son muy bonitas  ---------------------------------

PUERTO DE LA LUZ EN GRAN CANARIA

Pagina Nº
   Siempre me ha gustado estas aventuras , por lo que mi jefe con el cual me une una gran amistad
conseguido este viaje ,aunque he hecho otros de
similar parecido,no hace mucho he regresado de
la parte de Barcelona y las islas baleares,con un
reportaje al parecer bastante bueno,pero ahora,
estoy empezando por estas Islas Afortunadas las
cuales han tenido mucha suerte,lo mismo que a España por tener en propiedad un clima tan precioso
como el  que tiene este Archipiélago Canario y no solo eso,si no también unas delas mejores personas
que pueden haber,el clima es tan maravilloso que produce frutos tropicales mangos,aguacates , y otros
como los plátanos, que por su dulzor no los hay en ningún pis bananero, un clima maravilloso de 18-
grados ,lo suficiente para que no se use nada mas que una simple camisa y un pantalón.----------------
        Bueno empezare por contar mis aventuras por estas islas,pero empezare por Tenerife que es la que  en primer lugar empece .---------------------------------------------------------------------------------------